Esto lo he dicho antes y creo que es importante retomarlo. Mi impresión es que la mayoría de los varones homosexuales que ahora mismo son cronológicamente adultos no tuvieron oportunidad de explorar su sexualidad o integrarla durante la adolescencia, debido a que no se consideraba siquiera que este tipo de sexualidad fuese aceptada o que existiera. Los papás y las mamás le decían al muchacho que trajera a su novia a la casa o se ofrecían para llevarle a la fiestecita y pasarlo a buscar si iba a verse con la noviecita, pero no hacían lo mismo si el muchacho buscaba más un novio que una novia. Eso impidió que muchos varones homsexuales integraran su sexualidad al resto de su persona, por lo cual aquella tarea quedó pendiente. Lo he visto pasar infinidad de veces.
Así que, vemos a muchos varones homosexuales cronológicamente adultos o hasta ancianos que aún son adolescentes en términos sexuales (y no por potencia, sino por la búsqueda y la exploración que se da). Yo creo que estamos en una transición, pero que, sobre todo para algunos adultos de esta comunidad, lo que sucede es una perpetuación de la adolescencia, no necesariamente una llegada temprana de la vejez.
Pero claro, eso es a nivel interno. En la superficie creo que se sigue valorando a quien es físicamente joven. Tal vez haya alguna relación entre estos dos fenómenos, entre lo que aún no se ha podido lograr (superar esa adolescencia e integrar la sexualidad) y lo que se valora mucho (la juventud física). ¿Ideas?
a mi me parece que los muchachos ahora inician muy pronto. He oido historias de hasta 13 años, y te las cuenta el protagonista feliz y orgulloso. Se amaneran muy pronto y actuan como si nada les importara.>no se si yo era bobo, pero a esa edad todavía jugaba con revolvers y la lata y 1,2,3 pan y queso (soy del interior)>Cuando estos jovenes sean adultos no tendran esa adolescencia tardía, pero ¿qué será de ellos a mi edad?>por cierto tengo 29, voy para 30 y no me considero en la tercera edad. No me ofende ser viejo, es más me enorgullece llegar donde estoy y quiero llegar a más. Nunca oculto mi edad. Es más prefiero los hombres mayorcitos, y en mi gimnasio hay unos que para nada están en la tercera edad a pesar que son cronológicamente mayores que yo.
Pues esa es una muy buena pregunta. ¿Qué pasará con ellos cuando nos alcancen?>>Creo que puede tener cosas positivas y negativas. Ojalá estas últimas sean las menos.
Integrar una condicion sexual desde la adolescencia, es muy diferente a una promiscuidad, si miramos a los heteros, que fueron adeloscentes y hoy son adultos, habran unos que hicieron un desbarajuste, otros vivieron una sexualidad sana, placentera, divertida, explorativa y por ahi estan felices de la vida. >Ahora integrar desde la adolescencia la homosexualidad, desde mi punto de vista y experiencia personal, siento que la persona sufriria menos, cargaria menos culpa y no pasaria por una transicion de dejar a tras alguien que fue para iniciar ser quien fue siempre, pero por cosas que ya todos sabemos, se inicio tardio a vivir en una identidad sexual.>Cuando Canton se refiere a que los homosexuales iniciamos a los 30 la tercera edad, va desligado de lo fisico, porque cada cuerpo es diferente, hay gays de 30 que parecen de 38 y otros de 23.>Creo que mas bien es en comparacion con lo que regularmente un heterosexual a los 30 esta viviendo. Casado con hijos y la mayoria de los homosexuales, por lo menos en Panama, no se casan y tiene hijos. Asi que nos saltamos esa etapa. Que para mi, no es tercera edad, sino plena libertad y utilizar toda me energia y capacidades en hacer lo que me gusta. somos como unos jubilados adelantados, viajamos, estudiamos, a diferencia, por lo menos de los jubilados en Panama que si trabajamos, porque muchos jubilados en USA siguen trabajando, por cuestion de dinero, para poder tener beneficios en el seguro y poder pagar impuestos. >Alvaro en tu entrada totalmente de acuerdo con tu ultimo parrafo, donde hablas que la gente se guia por lo juvenil, y no es solo entre los homosexuales, existe unas ganas de no llegar a viejo en general, los gays tienen mas tiempo de ir al gym, tambien que se preocupan mas por su cuerpo, porque sicologicamente y en la realidad palpada hay un panico a no encontrar a alguien, y el punto de enfoque generalizado es verse joven, asi que los que mas en riesgo estamos somos los gays. >Escucho a gente que esta en los veinte hacer comentarios, de que se les va la juventud. Un monton de mujeres quisieran ir al gym, pero entre la casa, los hijos, el trabajo, las distancia, y el cansancio no las deja. Otro poco de gente le gustaria lucir un cuerpo mas juvenil, pero la pereza se los come, pero el deseo esta en sus mentes, verse joven. >En una conversacion con compañeros de la escuela, salio el tema, la mayoria decia, por favor cambiar de tema todos sabemos que edad tenemos, hay quienes decian que ya pararon de contar, cuando cantan cumpleaños solo ponen una vela y ya. Una se salio diciendo que el otro dia, le dio una congoja, cuando se vio una cana en los vellos de su vagina. >No escucho diciendo a nadie, que no quieren llegar a viejo, por miedo a los achaques, osteoporosis, cancer de prostata,etc. Todo es a nivel estetico, arrugas, patillas de gallo, senos caidos>>El Venezolano
Venezolano tiene el tema bastante claro porque lo escucho bastante en las terapias de grupo. >Yo expuse otros puntos especificos, pero si es cierto que el concepto de metas logradas si parece variar entre la edad y la orientacion sexual. Por que sera, hay que estudiarlo. De paso esta maquina escribe a lo gringo aca en LAX.,>Venezolano, mandame tu e/mail, que no lo tengo. \>De paso, publique lo de NIDRACE que me habian solicitado.>A.d.o.
Bueno hay muchas tendencias como personas diferentes, creo el ser gay (por lo menos en Panamá, y no hablo en nombre de los panameños)está regido por estandares internacionales socialmente aceptados, es cierto que la cultura capitalista te lleva a vivir un tendecia «light» que entre más joven te ves, más oportunidades tienes… en cuanto a trabajo, ligue, etc. Yo tengo 32 y parezco de 25 voy al gym y no por vanidad sinó por salud. y estoy fuera del closet desde hace mucho,desde mi pubertad y eso no hizo que en vez de salirme pelos en el cuerpo me salieran plumas!; >va con la personalidad de cada quien. Todos buscan a su medio limón, creo que todos deseamos sentirnos queridos y compensamos el hecho de ser diferentes al no poder mantener una familia parecida a los socialmente aceptado; creo que lo que hacemos es compensar una cosa por otra y vivimos buscando la perfección cuando esta no existe.>> El hecho de vivir una crisis de identidad constante desgasta y lleva al libertinaje, porque nunca me pareceré al patrón común, (esposa, hijos un perro y una casa en los suburbios de la capital). Se vive en una busqueda de autoimagen en vez de lograr autoaceptación. >>Yo intento no juzgar a quien es diferente a mi aunque practique el travestismo, la idea es aceptar las formas de pensar diferentes porque lastimosamente somos nosotros mismos quienes les cerramos las puertas a las nuevas generaciones, he escuchado desde burlas hasta insultos a jovenes con patrones extravagantes y no solo gays sino a cualquier grupo (emos, goticos, etc) que por ser diferentes son discriminados, yo no los puedo cambiar a ellos, pero si puedo ampliar mi forma de pensar y practicar realmente la añorada tolerancia y/o aceptación
Anónimo, me ha gustado mucho tu comentario… excelente nivel. Creo que tienes razón.
Yo tengo la idea de que muchos homosexuales no superan la adolescencia, es como si hubiese una detencion en el desarrollo psicoemocional si se puede decir…A que obedece el esfuerzo de llenar esterotipos? o es algo colectivo e inconsciente? la obsesion con la belleza fisica, la juventud, lo material, lo superficial muchas veces ligado al estilo de vida hedonista, sin mucha postergacion de placeres. Es una vida donde se asumen ciertas responsabilidades adultas para funcionar en sociedad sin embargo se ven personalidades muy narcisistas con todo lo que eso significa (desde la eleccion de objeto, esperando encontrarse a si mismo una y otra vez).. asi que me pregunto si es algo constitucional de algunos homosexuales..inherente a esa condicion? o es la sociedad que pueriliza a este colectivo mediante las prohibiiones que se le hacen a un adolescente.. «no te puedes casar, no puedes tener hijo, estas muy jovencito disfruta la vida».. son cosas que se internalizan y se actuan entonces ves eternos adolescentes sin mucha capacidad de establecer vinculos afectivos mas alla del narcicismo….
Anónimo, excelente aporte. Las palabras que usas y el manejo que haces de ellas me hacen pensar que tienes alguna relación con mi profesión, por cierto, bienvenido(a) al blog.>>Tu punto es interesante, yo pienso que es algo de doble vía; por un lado, el sistema sí pueriliza la vida de muchos sujetos homosexuales y tal vez relacionado a esto muchos se convierten en hombres y mujeres de alto rendimiento en el terreno profesional o en áreas que no tengan que ver con la reproducción y la vida de pareja. Ahora bien, al mismo tiempo, esta forma de compensar habla de cómo la comunidad homosexual también considera valioso el estilo de vida heterosexual, con hijos, una casa con cerca blanca y un perro. Me parece que este estilo de vida tradicional no es necesariamente un estilo de vida sano, al menos no en todos los casos.>>Por otro lado, la dificultad para encajar en el patrón de vida y relaciones heterosexuales, también es una oportunidad de encontrar formas nuevas y más sanas de funcionar. Esta es una prerrogativa, no solo de la comunidad homosexual, sino de todo aquel que no encaje con el patrón establecido. Encontrar formas nuevas de funcionamiento que sean adaptativas y saludables es algo que la humanidad necesita desesperadamente.>>Por otra parte, nunca he estado muy de acuerdo con que la elección de objeto sexual (pareja) del homosexual sea necesariamente narcisista solo porque ambos sujetos tienen el mismo tipo de genitales. Creo que puede haber un gran monto de narcisismo en sujetos homosexuales debido a las faltas de validación que se reciben del medio, a la dificultad para encontrar modelos a quienes idealizar en ese medio y a la dificultad para «sentirse normal» en la comunidad más amplia. Estas faltas producen reacciones, síntomas, rasgos y, en casos extremos, trastornos narcisistas. Pero no veo como narcisista la elección de objeto homosexual, eso nos haría pensar que todos lo homosexuales poseen rasgos narcisistas demasiado importantes como para no ser atendidos. Nos haría patologizar a la gente gay y esperar que «se cure de su narcisismo», el cual, manifestado por la elección de objeto, sería como esperar que «se cure de su homosexualidad». Tendríamos un problema de concepto y estaríamos olvidando que la gente se une en pareja no solo por su tipo de genitales, sino por un cúmulo de características psicológicas que son invisibles a los ojos y que muy bien pueden ser, no solo correspondientes, sino complementarias a las propias.>>Además, hay cientos de miles de narcisistas caminando por las calles que, además, son heterosexuales. Así que aunque muchos homosexuales poseen rasgos narcisistas importantes, muchos otros no los tienen y, la gran mayoría de narcisistas no son siquiera homosexuales.>>(voy a pasar este comentario a entrada principal)